Construcción NZEB

  • Obra nueva con standard Passivhaus
  • Rehabilitación standard Enerphit (Passivhaus para rehabilitaciones)
  • Obra nueva y rehabilitación NZEB
  • Ingeniería en estructuras de madera
  • Diseño y construcción con estructuras de madera
«La energía más barata es la que no se consume»

Desde esta premisa, afrontamos desde HAUSBEC el reto de poder ofrecer todos nuestros servicios relacionados de una u otra manera con la construcción eficiente energéticamente. Sin duda alguna, la más exhaustiva, más exigente, más extrema y la que exige un mayor rigor en su diseño y ejecución es aquella que utiliza los standares del Passivhaus. Existen no obstante también, los edificios o construcciones NZEB, del inglés Near Zero Energy Buildings o edificios de consumo energético casi nulo. Éste tipo de edificación no exige un rigor tan exhaustivo como el Passivhaus, resultando no obstante muy efectivo, viable y sin ninguna duda de una solución mucho más inteligente y eficiente que la construcción tradicional.

La sociedad va tomando conciencia de lo que es la eficiencia energética, y no sólo para o en las instalaciones, vehículos e industria, sino también en las edificaciones. Por ello, desde HAUSBEC podemos ofrecerte un fuerte equipo de colaboradores dinámicos, expertos, multidisplinares, ágiles y sobretodo con alto grado de compromiso y rigor para ayudarte en el diseño, control y ejecución de tu vivienda NZEB o Passivhaus.

¿Por qué con madera?

Casa de madera eficienteNumerosos estudios demuestran que el ser humano consigue mejores resultados, mejores sensaciones, mayores niveles de concetración y confort (seguramente se remonte a improntas nativas por nuestros antepasados) cuando vive o convive en un entorno rodeado de madera natural. Por otro lado, contrariamente a lo que se conoce o lo que comúnmente la gente piensa, el proceso total de fabricación de una estructura de madera para una vivienda o edifcación, tiene un balance energético positivo, es decir es más beneficioso desde punto de vista y criterios medioambientales, puesto que, entre otras cosas, se consume menos energía en la generación de la materia prima, en la transfrmación, en el transporte debido a su menor densidad, y, porque esos árboles provienen de plantaciones sostenibles y controladas creadas ex profeso para ésta finalidad. Aprovechando el medio ambiente los beneficios y necesidades que necesita el planeta de la existencia de mas arbórea.

En la vertiente técnica propiamente, la construcción con madera permite sistemas de prefabricación o semi-prefabricación elaborados en taller. Con ello los índices de precisión aumentan, el control de calidad es mayor, se reducen los tiempos de ejecución en obra abierta y en consecuencia disponemos de unas condiciones laborales más seguras y beneficiosas para todos