Desde Hausbec continuamos trabajando en dar a conocer el sistema de construcción Passivhaus, y ponerlo en práctica. Así, presentamos infografías e imágenes de la que será la próxima vivienda Passivhaus construida por Hausbec, la cual además será su sede central y que permitirá a todos y todas visitar y conocer de primera mano las ventajas que supone y que ofrecen las viviendas construidas bajo el standard Passivhaus.

La vivienda, situada en Sant Quirze del Vallès, dispone de un sótano o semisótano destinado a garaje, oficinas y afines, planta baja y primera, con acceso desde calle Conill, y destinada íntegramente a vivienda. En la actualidad, julio de 2018, el sótano, forjado de planta baja, muros perimetrales de parcela y otros, se encuentran prácticamente terminados. Será en el mes de septiembre, tras el periodo vacacional, cuando la construcción tome un velocidad importante, arrancando con la construcción de la estructura de madera fabricada y mecanizada por Medgon. Desde fábrica la vivienda, además de provenir con el entramado ligero de madera y estructura de madera tipo CLT, vendrá con la serie A84 certificada Passivhaus del sistema de carpinterías de Cortizo, junto con las persianas graduables para control solar de Griesser. En cuanto a aislamientos, la vivienda dispondrá de 16 cm de celulosa insuflada de Thermofloc, y en cuanto al resto de la envolvente se optará por soluciones de Ursa.

El diseño de la vivienda ha sido obra de Pablo Benito de EsPassiv y @David_Lahoz, de Hausbec y todo lo relativo al cálculo energético, control y diseño de aspectos claves para certificación Passivhaus, obra de @_JMenendez y Zero Energy.

Iremos actualizando los avances en redes sociales, web y demás, así que síguenos en twitter y siempre contacta directamente con nosotros en los distintos canales posibles, formulario de contacto o teléfono 669.42.27.03.